Para EDT Eventos, el diseño de stands es el arte de crear una arquitectura espacio-temporal donde marca y asistente a la feria, festival o mercado viven un idilio en forma de experiencia inolvidable.
Para EDT Eventos, el diseño de stands es el arte de crear una arquitectura espacio-temporal donde marca y asistente a la feria, festival o mercado viven un idilio en forma de experiencia inolvidable.
Creamos interacciones entre la marca y las personas, para que el recuerdo sea duradero y compartible con amigos y familiares.
Marcas como Fotocasa, Movistar o LaLiga, ya han comprobado cómo nuestros stands hacen destacar sus productos.
Crear un espacio que tuviese como protagonistas a las personas, donde estas se fusionasen con la tecnología, porque son ellas las que le dan sentido. Poner a su disposición un área de interacción en el Mobile World Congress, donde pudiesen conocer todas las novedades de la marca.
Concebir un stand vivo, un organismo capaz de responder a lo que sucedía en cada momento de forma intuitiva e inmediata, listo para ponerse a prueba frente a los miles de visitantes de esta 14ª edición.
Además, a través de un módulo interactivo, los visitantes se podían hacer una foto para compartirla en las Redes Sociales con el hashtag de la Feria.
Más de la mitad de los asistentes ocupaban cargos ejecutivos en sus empresas.
El Mobile World Congress tiene un impacto económico de 473 millones.
Esta tecnología ha sido la gran protagonista en esta 14ª edición, y el stand de Telefónica supo reflejarlo muy bien.
Crear un espacio polivalente y multitarea en el que integrar todas las actividades que la compañía desarrolla en el Mobile World Congress. Además, este espacio debía llamar la atención sobre el resto y servir de reclamo para los 100.000 visitantes del evento.
Integración de todas las necesidades de Telefónica en un solo espacio. Presidido por una gran pantalla curva interactiva que llamó la atención de los visitantes de la feria, el stand de Telefónica contó con despachos, zona de prensa, espacio social y zona de descanso.
Además, a través de un módulo interactivo, los visitantes se podían hacer una foto para compartirla en las Redes Sociales con el hashtag de la Feria.
Durante los 3 días que duró la evento, el Stand de Telefónica recibió un flujo continuo de visitantes.
Al Mobile World Congress acudieron visitantes de más de 200 países y más de 3.500 medios de comunicación.
Durante el MWC el stand de Telefónica contó con una gran afluencia, miles de personas se pararon en el espacio e interactuaron con las demos de la plataforma.
Telefónica quería crear un espacio sencillo pero atractivo para el visitante de la Feria de Industria Conectada, de modo que pudiera dar a conocer los avances de su Departamento de Innovación y Tecnología.
Basándonos en la sencillez del cuadrado, el círculo y el triángulo del logotipo de Internet of Things de Telefónica, creamos un stand cómodo y espacioso para ver las demos de 3 de los productos más innovadores de la marca dentro del sector de la industria conectada.
Los vídeos demostrativos fueron visualizados por cientos de profesionales asistentes a la Feria
Todas las piezas del stand, realizado en madera, serán reutilizadas para futuros eventos y ferias, lo que disminuye la huella ecológica del mismo.
Con una planta de 24 m2 y una altura de 4 metros, el stand aprovechaba al máximo el espacio otorgado por la Feria.
El principal objetivo de LaLiga era promocionar la competición nacional para potenciar la venta de derechos de televisión.
Creamos un espacio acogedor y amplio, jugando con diferentes ambientes según las necesidades. Mientras que en un área se potenciaban las imágenes más espectaculares del campeonato para captar la atención, en otra más relajada se mantenían reuniones con los clientes interesados en los derechos televisivos.
Una pantalla gigante de 3,5m x 2,5m mostraba las mejores imágenes de los equipos de LaLiga.
Los asistentes pudieron probar por sí mismos la nueva app de LaLiga en smartphones y tablets. Además comprobaron la calidad de las nuevas cámaras 4K.
Se reservó un área para que los asistentes se reunieran e intercambiaran opiniones con los representantes de LaLiga o sencillamente se relajaran.
Dar a conocer las nuevas series para la nueva temporada televisiva de Movistar+ de una forma atractiva para los seriéfilos.
Además de colaborar con la organización del propio evento, EDT fue encargada de realizar 3 stands de distintas series: Vergüenza, La Zona y El Joven Sheldom. En todas ellas se prepararon actividades en la que los asistentes pudieran interactuar y meterse en la piel de los protagonistas.
Una Black Box esperaba a los asistentes para que revelaran sus secretos más profundos con tinta invisible. Cuando lo hacían, una luz ultravioleta se encendía dejando ver los secretos de todos los asistentes.
Para esta comedia se preparo un test en el que los seriéfilos pudieron comprobar sus conocimientos… sobre la vida de Sheldon. Según el porcentaje de acierto reciban un coeficiente Sheldon.
Invitamos a los asistentes a despojarse de su vergüenza haciéndose una foto, delante de una pared llena de calzoncillos, para que la compartieran en sus redes sociales. Como premio, se llevaban uno de estos calzoncillos promocionales… todos sin estrenar.